Blog

ENTRENAMIENTO CRUZADO EN TRIATLÓN

_D1G5810Mejor rendimiento en menos tiempo
El triatlón es un deporte de resistencia, sobre todo en las modalidades de larga distancia y de ultra-resistencia. ¿Cómo se planifica el entrenamiento en estos casos? ¿Hay que acumular kilómetros y kilómetros en las tres disciplinas?
La clave reside en programar bién los entrenos. Para ello debemos saber qué objetivos perseguimos y en qué disciplina nos aportará mayores beneficios cada sesión.
Lógicamente, la técnica específica sólo se trabaja en cada deporte concreto; sin embargo, otros objetivos podemos alcanzarlos aprovechando que el triatlón es un deporte multidisciplinar.
El entrenamiento cruzado nos permite optimizar el tiempo, a la vez que mejoramos el rendimiento. Además, nos deja más horas para descansar y nos ayuda a lesionarnos menos. También es bastante más divertido que otro tipo de sesiones. Por tanto, merece la pena explorar al máximo sus ventajas.
Aquí van algunos ejemplos:
  • Calentar en bicicleta para unas series de carrera a pié
  • Trabajar el umbral aeróbico en bici después de unas series de producción de lactato en el agua.
  • Mezclar los 3 deportes en una sesión de fondo de 4 horas (algo que minimizará los impactos de la carrera a pié y nos evitará sesiones pesadas sólo para acumular volumen).
  • A modo de conclusión, os propongo el siguiente esquema para planificar vuestro entrenamiento:
  • Especificad que objetivo persigue cada sesión.
  • Valorad en qué disciplinas podríais trabajarlos.
  • Utilizad el entrenamiento más adecuado (en función del momento de la temporada y preferiblemente en vuestro segmento más flojo).
  • Cambiad algunos entrenamientos de fondo por otros en forma de transiciones (natación-bici/bici-carrera).
  • Introducid sesiones de más calidad (no intensidad, si no especificidad).
Os lo garantizo, os divertiréis más y os lesionareis menos. También mejoraréis vuestra resistencia.

CONSULTA RICARDO CLAVERIA

El trabajo desarrollado en la consulta de Preparación Física está dirigido especialmente en 2 campos principales de acción:

  • NUTRICIÓN (Victoria Guerra Zaya):

En el ámbito de la nutrición bajo la supervisión de nuestra Técnica Superior en Dietetica, Victoria Guerra Zaya, nuestro objetivo es crear, nuestro objetivo es crear unas pautas básicas de alimentación, que sean fácilmente asumibles por nuestros pupilos en función de sus gustos, horarios, constitución, objetivos…para obtener el peso y porcentaje de grasa óptimo.

  • ENTRENAMIENTO:

En la planificación del entrenamiento, nuestro objetivo es elaborar un planning de trabajo encaminado a facilitar la consecución de los objetivos físicos o de rendimiento marcados, minimizando el tiempo empleado para la realización del mismo. Dicho entrenamiento será personalizado para cada deportista u opositor, en función de los medios de que disponga y del tiempo que esté dispuesto a emplear.

La estructura de cada consulta presencial consiste en:

  1. Pesaje y medición de grasa corporal.
  2. Valorar el porcentaje de cumplimiento de los entrenamientos y/o dieta.
  3. Comentar los factores que puedan afectar a la realización del entrenamiento y/o dieta del siguiente periodo.
  4. Preparar el siguiente plan de entrenamiento y/o dieta hasta la siguiente cita.

DEPORTISTAS

triatlon_nb1

Es una de las 4 áreas de trabajo principales que desarrollamos en la consulta.

Nuestra labor consiste en la planificación y seguimiento de triatletas, atletas, ciclistas y nadadores que se ponen en nuestras manos.

La personalización del trabajo con estos deportistas no depende de su “calidad” o rendimiento previo, si no de su constancia y dedicación para aportarnos un “feedback” permanente, que nosotros podamos emplear para conseguir adaptar los entrenamientos a sus características personales: gustos, horarios, entrenos preferidos, deficiencias técnicas…

Cada entrenamiento viene acompañado de una dieta deportiva (incluida en la tarifa), que nos ayudará a optimizar el rendimiento.

Nuestro protocolo de trabajo es el siguiente:

deportistas-2

  • 1ª consulta para conocer al deportista tanto personalmente, como deportivamente (análisis, resultados en competiciones, mejores marcas, años de entrenamiento…).
  • Preparamos los entrenamientos del primer ciclo (generalmente un mes) y damos al deportista todas las pautas para llevarlos a cabo y llegar a un acuerdo sobre la forma de seguimiento.
  • Quedamos a la disposición de nuestro pupilo, para que durante el desarrollo de dicho entrenamiento se ponga en contacto con nosotros para cualquier alteración o aclaración del planning.
  • Fijamos una nueva cita para evaluación, control y entrega del siguiente ciclo de entrenamiento.

El seguimiento presencial suele ser mensual, pero según los requerimientos de cada deportista puede variar desde quincenal hasta bimensual.

El plan de acción se basa en 3 pilares fundamentales:

  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Suplementación y recuperación.

CONDICIÓN FÍSICA

condición-fisica

Es una de las 4 áreas de trabajo principales que desarrollamos en la consulta.

Nuestra intención con esta modalidad, es desarrollar rutinas de entrenamiento para aquellas personas que desean estar en una buena forma física, sin ánimo de competir, con el objetivo de “sentirse» bien y “gustarse más físicamente«. Dichas rutinas de entrenamiento, van completadas con una dieta deportiva (incluida en la tarifa).

La personalización del trabajo con estos usuarios, depende de los objetivos que ellos nos planteen tanto a nivel de rendimiento físico (fuerza en gimnasio, trabajo aeróbico…) como de estética (definir abdomen, coger volumen, afinar la musculatura…)

Nuestro protocolo de trabajo es el siguiente:

  • 1ª consulta dedicada a marcar los objetivos a conseguir a corto y medio plazo.
  • Preparamos el plan de trabajo adaptado a los medios (gimnasio,piscina,campo…) y a la disponibilidad.
  • Quedamos a la disposición de nuestro pupilo, para que durante el desarrollo de dicho entrenamiento se ponga en contacto con nosotros para cualquier alteración o aclaración del planning.
  • Fijamos una nueva cita para evaluación, control y entrega del siguiente ciclo de entrenamiento.

Preparador fisico condición fisica

El seguimiento presencial suele ser mensual, pero según los requerimientos de cada uno, puede variar desde quincenal hasta bimensual.

El plan de acción se basa en 3 pilares fundamentales:

  • Entrenamiento
  • Nutrición
  • Suplementación y recuperación

OPOSICIONES

oposición

Es una de las 4 áreas de trabajo principales que desarrollamos en la consulta.

Nuestro labor consiste en la planificación y seguimiento de aquellos opositores a bombero, policía local, policía nacional…. que confían en nosotros tanto para preparar las pruebas físicas de acceso, como para las diferentes pruebas de ascenso o grupos especiales una vez obtenida la plaza.

Nuestro trabajo consiste en la preparación de un plan de entrenamiento y el seguimiento del mismo, para obtener los mejores resultados con el mínimo tiempo de dedicación, ya que el opositor necesita una gran cantidad de tiempo para centrarse en unos temarios cada vez más exigentes.

Cada plan de entrenamiento, viene acompañado de una dieta deportiva(incluida en la tarifa) que nos ayudará a rendir más, tanto físicamente como mentalmente.

Nuestro protocolo de trabajo es el siguiente:

PREPACIÓN POLICIA NACIONAL

  • 1ª consulta para conocer al opositor, sus circunstancias personales (familia, trabajo, disponibilidad…) y su rendimiento deportivo (base deportiva y resultados en las pruebas de dicha oposición).
  • Preparamos los entrenamientos del primer ciclo (generalmente un mes) y damos al opositor todas las pautas para llevarlos a cabo y llegar a un acuerdo sobre la forma de seguimiento.
  • Quedamos a la disposición de nuestro pupilo, para que durante el desarrollo de dicho entrenamiento se ponga en contacto con nosotros para cualquier alteración o aclaración del planning.
  • Fijamos una nueva cita para evaluación, control y entrega del siguiente ciclo de entrenamiento.

El seguimiento presencial suele ser mensual, pero según los requerimientos de cada opositor y la fecha de las pruebas físicas de la oposición, puede variar desde quincenal hasta bimensual.

El plan de acción se basa en 3 pilares fundamentales:

  • Entrenamiento.
  • Nutrición.
  • Suplementación y recuperación.

DIETAS

DIETAS

Colaboradora encargada del apartado de dietas de la Consulta:

 Victoria Guerra Zaya ( Técnica Superior en Dietética)

Es una de las 4 áreas de trabajo principales que desarrollamos en la consulta.

Lo que pretendemos con esta modalidad es enseñaros a comer equilibradamente, para de esta manera conseguir vuestros objetivos y ser capaz de mantenerlos en el tiempo.

Dietas deportivas:

Encaminadas a aquellas personas que siguen un plan de entrenamiento dirigido por nosotros o por su cuenta, y que necesitan una orientación dietética para la consecución de sus objetivos de rendimiento (competiciones, oposiciones, retos…) o de aspecto físico (definir, hipertófia…)

dietasv2

Nuestro protocolo de trabajo es el siguiente:

  • 1ª consulta dedicada a marcar los objetivos a conseguir a corto y medio plazo.
  • Pesamos y medimos el porcentaje de grasa, dando una orientación del peso ideal de cada persona.
  • Preparación de la dieta adaptada a gustos, horarios y necesidades.
  • Fijamos una nueva cita para control de peso, porcentaje de grasa y preparación de la nueva dieta.

El seguimiento presencial suele ser mensual, pero según los requerimientos de cada uno, puede variar desde quincenal hasta bimensual.

En el caso de los opositores y condición física que entrenan con nosotros, la dieta deportiva va incluida en su planificación.

Colaboradora:

  -Victoria Guerra Zaya ( Técnica Superior en Dietética)

ENTRENAMIENTO PERSONAL

Es un método de trabajo complementario a las 4 áreas fundamentales que desarrollamos en la consulta (dietas, deportistas, opositores y condición física).

Con los ENTRENAMIENTOS PERSONALES, aumentamos la motivación (dietas y condición física) y mejoramos los aspectos técnicos (opositores o deportistas) de nuestros pupilos.

Estos entrenamientos con carácter presencial, se estructuran según las necesidades de cada individuo (anímicas, cercanía del objetivo, bache, lesión…), son semanales, quincenales, cada 20 días o mensuales.

Estas sesiones de ENTRENAMIENTO PERSONAL, de aproximadamente 1 hora de duración

Configuración de Privacidad
Usamos cookies para mejorar su experiencia mientras usa nuestro sitio web. Si está utilizando nuestros Servicios a través de un navegador, puede restringir, bloquear o eliminar las cookies a través de la configuración de su navegador web. También utilizamos contenido y scripts de terceros que pueden utilizar tecnologías de seguimiento. Puede proporcionar selectivamente su consentimiento a continuación para permitir incrustaciones de terceros. Para obtener información completa sobre las cookies que utilizamos, los datos que recopilamos y cómo los procesamos, consulte nuestro Política de Privacidad
Youtube
Consentimiento para mostrar contenido de- Youtube
Vimeo
Consentimiento para mostrar contenido de- Vimeo
Google Maps
Consentimiento para mostrar contenido de- Google